Descripción
La elaboración de todos los vinos que se elaboran en Bodegas Verdeal
se hace de manera ecológica y respetando todos sus ciclos
productivos. Para conseguir esto utilizamos técnicas naturales y
orgánicas para aumentar la intensidad aromática, el volumen en boca y
la protección natural antioxidante del mosto y del vino. Resumimos las
técnicas que realizamos en desfangados largos, aumentando el
contacto de sustancias peliculares con el mosto. Incrementando así los
precursores aromáticos naturales de la uva.
Fermentaciones con levaduras vivas, reproducidas en condiciones de
pH naturales, sin melazas ni fitofármacos, este tipo de levadura
conserva intactas sus capacidades enzimáticas y su bomba protónica
con capacidad de conservar y aumentar de manera natural la acidez
del vino durante su elaboración, evitando así el uso de productos y
correcciones con productos externos.
La clarificación se trabaja con bentonitas tratadas que no aportan
metales pesados a los vinos lo que hace que podamos reducir el
sulfuroso total del vino final.
Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo de
tiempo en contacto con las lías finas, para aumentar las características
estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca
más amplias y glicéricas,
Notas de cata: Color amarillo acerado de intensidad media. Limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad aromática alta. Con un potente aroma de frutas tropicales (maracuyá, fruta de la pasión) y tonos cítricos de lima que le aportan frescura nada más acercar el vino a la nariz. En un segundo tiempo los aromas varietales del Sauvignon aparecen en forma vegetal y de hoja de higuera. En boca es un vino con mucha frescura y muy equilibrado. Destaca el volumen y la grasa que tiene el vino que le aportan un final muy largo. En boca el vino es muy aromático con recuerdos fundamentalmente herbáceos.